• 942313232
  • 629452984
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • L-V de 10h a 14h y L-X de 17h a 20h

SLIDER

Principal - Diapo1

ACCAS
Asociación Ciudadana Cántabra AntiSida

Ofrecemos una atención integral a la problemática del VIH/Sida, de asistencia, integración, apoyo, información, educación, prevención y defensa de derechos en personas que conviven con el VIH, personas vulnerables y población en general; a través de servicios o programas accesibles, de calidad y en constante evolución, promoviendo la participación y justicia social.

Principal - Diapo1
Slide One - copiar

Acabar con el sida

depende de ti

Slide One - copiar
Slide Three

Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida

942.31.32.32

comunicacion@accas.es

Slide Three
previous arrow
next arrow

"Pisuco"

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a personas en riesgo de exclusión social que viven con VIH-SIDA

¿Cómo acceder? Criterios de inclusión

Mediante entrevistas con la Trabajadora Social, los criterios son los siguientes:

  • Personas sin distinción de género portadoras de VIH.
  • Mayores de edad.
  • En riesgo de exclusión con ninguno o escasos recursos económicos.
  • Tener un mínimo de autonomía para ejecutar las tareas que demanda el recurso; cocina, limpieza, higiene personal, etc.
  • Que no tengan hábitos de consumo de estupefacientes o sustancias psicoactivas.
  • Que no tengan un diagnóstico de patología mental.
  • Que firmen un acuerdo de cumplimiento de normas existentes en el recurso

¿Cuándo se ejecuta? Tiempo en vigor

El recurso se ejecuta durante todo el año desde el año 2000

¿Dónde se ejecuta? Dugar

Santander

¿Por qué se ejecuta? Necesidades detectadas para la creación de este proyecto.

El Pisuco surge en el año 2000, como complemento y alternativa a los recursos de alojamiento existentes en la Comunidad de Cantabria

¿Para que se ejecuta? Objetivos generales y/o específicos.

Objetivo General:

Garantizar un alojamiento de corta estancia que cubra las necesidades básicas del usuario/a y facilitar el acompañamiento en su proceso de inserción.  

Objetivos específicos:

  • Facilitar la formación de habilidades, hábitos saludables y destrezas necesarias para fomentar el autocuidado y la adherencia al tratamiento.
  • Promover la importancia de una red de apoyo, reforzando las relaciones sociales y familiares.
  • Fomentar las habilidades socio-laborales, actitudes y capacidades necesarias para la inserción socio-laboral

 Subvencionado por: