• 942313232
  • 629452984
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • L-V de 10h a 14h y L-X de 17h a 20h

SLIDER

Principal - Diapo1

ACCAS
Asociación Ciudadana Cántabra AntiSida

Ofrecemos una atención integral a la problemática del VIH/Sida, de asistencia, integración, apoyo, información, educación, prevención y defensa de derechos en personas que conviven con el VIH, personas vulnerables y población en general; a través de servicios o programas accesibles, de calidad y en constante evolución, promoviendo la participación y justicia social.

Principal - Diapo1
Slide One - copiar

Acabar con el sida

depende de ti

Slide One - copiar
Slide Three

Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida

942.31.32.32

comunicacion@accas.es

Slide Three
previous arrow
next arrow

Autorrealización

¿A quién va dirigido?

  • Personas que viven con VIH (tanto hombres como mujeres, intentando organizar un grupo de trabajo equilibrado).
  • Edades comprendidas entre los 20 y los 60 años.
  • Motivadas y que voluntariamente deseen hacer trabajo personal.

¿Cómo acceder? Criterios de inclusión

  • Capacidades cognitivas básicas.
  • Sin trastorno psiquiátrico mayor o incapacitante para llevar a cabo la actividad.
  • Que no acudan al grupo bajo los efectos sustancias psicoactivas.

¿Cuándo se ejecuta? Tiempo en vigor

8 sesiones consecutivas de dos horas de duración.

¿Dónde se ejecuta? Lugar

Centro Cívico Callealtero

¿Por qué se ejecuta? Necesidades detectadas para la creación de este proyecto.

La infección por el virus del VIH tiene un curso altamente variable. Los factores biológicos (cepa viral, cantidad de exposición al virus, edad, género, consumo de sustancias, coinfección, etc.) no son suficientes para explicarla, por lo que los investigadores introdujeron los factores psicosociales en sus estudios, descubriendo dos factores potencialmente protectores de la salud que son el afecto positivo y la autorrealización.

¿Para que se ejecuta? Objetivos generales y/o específicos.

  • Difundir conocimientos sobre el fomento de la autorrealización y el afecto positivo
  • Fomentar la autorrealización en personas que viven con VIH.
  • Aumentar el afecto positivo en personas que viven con VIH.
  • Disminuir la sintomatología física de personas que viven con VIH.